Home » Arte para niños en Rivas de 3 a 6 años

Arte para niños en Rivas de 3 a 6 años

¿Tienes un artista en casa?

¡ Despierta el talento que lleva dentro!


Si a un niño le gusta pintar, ¿POR QUÉ NO DESARROLLAR SU CREATIVIDAD?

Crear, dibujar, pintar, y sobre todo, imaginar y soñar, es lo que caracteriza a nuestros pequeños artistas.

Nuestro proyecto de arte se caracteriza por su valor recreativo y por la libertad de expresión, así como por su ayuda a desarrollar la creatividad, el reconocimiento de formas y patrones o el desarrollo motriz, lo cual permite llevar a cabo multitud de tareas de gran precisión.

¿QUÉ VAMOS A APRENDER?

  • Elementos básicos del lenguaje plástico: el color la línea, la forma y el volumen.
  • Técnicas gráfico- plásticas.
  • La organización visual y la composición.
  • La percepción visual y táctil
  • Materiales e instrumentos para desarrollar la expresión plástica
  • Arte y patrimonio en la historia.

DESDE QUE NACEMOS SOMOS SERES CREATIVOS

El objetivo principal de nuestro proyecto es acercar al niño al mundo de las artes plásticas a través de la cultura. Para ello los vamos a dotar de las herramientas necesarias para explorar distintos estilos y utilizar técnicas variadas llenas de risas, materiales y colores, para que pueda dar rienda suelta a su creatividad.

Nuestro proyecto

Vamos a realizar un viaje a lo largo de la historia descubriendo el mundo del arte desde la prehistoria hasta nuestros días. Los niños acompañarán a “LILA” en su viaje por el tiempo, en cada una de las etapas descubrirán conceptos relacionados con el momento histórico y utilizarán técnicas como el dibujo, el modelado, las construcciones y el collage.

Tocar, manipular, sentir, escuchar, ver, o cualquier forma de percibir y de reaccionar frente al medio son la base para la producción de formas artísticas, sea cual sea el nivel de aprendizaje.

Beneficios del arte para los niños
  • Plantea la libertad expresiva del niño/a como punto de partida para cualquier creación artística, desarrollando la creatividad y la imaginación, proponiendo divertidas y vistosas manualidades.
  • Favorece la motricidad fina, al utilizar diferente recurso y materiales que exigen de cierta precisión para ser utilizados por el alumno.
  • Contribuye a desarrollar la orientación espacial con conceptos de geometría y composición.
  • Desarrolla la sensibilidad estética y favorece la observación de distintas obras de arte.
  • Genera seguridad, autonomía y gusto por el trabajo bien hecho.
  • Contribuye al desarrollo de la atención, la paciencia y el gusto.
  • Favorece la planificación de tareas, el orden, la limpieza y la autonomía.
  • Ayuda a los niños a reconocer nuevas posibilidades de uso en materiales.
Nuestra Metodología

La metodología es activa, promoviendo que los niños y niñas sean participativos; cooperativa, haciendo que se fomente el trabajo en grupos en el aula. Por otro lado, es individualizada, intentando sacar lo mejor de cada niño/a y atendiendo a las características propias de cada uno de ellos.

El aprendizaje es significativo, lo que quiere decir que van a ser los protagonistas de todo el proceso, para ello tenemos en cuenta la motivación: la vivenciarían de los contenidos mediante diversas situaciones de aprendizaje, la posibilidad de utilizar libremente los materiales, la demostración de interés por sus obras.

La metodología de la expresión plástica incluye el aprendizaje progresivo e integrado de los distintos medios de expresión y de los procesos de adquisición de técnicas y destrezas.

Cada etapa de la historia por la que pasamos es una aventura diferente, las etapas están formadas por diferentes talleres donde conocemos y utilizamos distintitas técnicas.

Hablamos y vemos fotos que nos muestren la etapa de la historia en la que nos encontramos, explicamos la técnica que vamos a utilizar y presentamos los materiales necesarios, proponemos actividades y el resto es dejar volar la creatividad, explorar, divertirnos y crear arte.

Objetivos del proyecto educativo
  • Conocer los materiales e instrumentos para desarrollar trabajos plásticos.
  • Diferenciar conceptos artísticos elementales como son la línea, el color, las texturas…
  • Experimentar con distintos materiales, técnicas e instrumentos y aplicarlo en diferentes trabajos plásticos.
  • Explorar las propiedades de los objetos y materiales con los que trabajan: formas, colores, tamaños, volúmenes, texturas..
  • Adquirir el hábito de la observación
  • Conocer y valorar la existencia de distintas obras artísticas.
  • Desarrollar las habilidades psicomotrices finas y gruesa de los niños/as.
  • Fomentar el gusto por la realización de obras plásticas.
  • Estimular la creatividad de los niños mediante actividades artísticas.
  • Utilizar la actividad plástica como medio de expresión.
  • Acercar a los niños al arte a través de la historia. (Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea)
  • Desarrollar la motricidad fina.
  • Adquirir destreza manual.
  • Estimular la percepción de los colores y la variedad de matices.
  • Conocer, aplicar y disfrutar con las diferentes técnicas plásticas: collage, mosaico, estampación, estarcido, esparcido, esgrafiado, frotado…
  • Favorecer la destreza manual a través de diferentes técnicas plásticas: rasgado, recortado, picado con punzón, plegado, pegado, recortado con tijeras, pintura…
  • Aprender a modelar con distintas pastas (pasta de sal, cerámica, papel maché…)
  • Conocer, manipular y utilizar distintos materiales: pinceles, pinturas, punzón tijeras, papel, cartulina, cartón …
  • Cuidar y respetar el material utilizado en la realización de las actividades plásticas.
  • Respetar y valorar las producciones propias y la de los compañeros.
  • Establecer y motivar valores de convivencia y trabajo en equipo entre los participantes.
  • Educar a través del arte.
  • Adquirir hábitos de orden y limpieza en la realización de las actividades.
Niños de 3 a 4 años

Empiezan a manifestar las ganas de conocer y aprender, lo normal es que al principio se encuentren distraídos, pero una vez experimenten la sensación de logros, no querrán dejar de aprender.

Las formas, los colores, la representación de algunas cosas que se encuentren a su alrededor o que forman parte de su cuerpos, pueden ir siendo enseñadas utilizando métodos artísticos.

Los contenidos que trabajaremos estarán enfocados a facilitar el desarrollo motriz y sensorial de los niños por medio del uso de diferentes materiales y texturas. Aprenden a manipular diversos objetos y experimentan con los colores.

Niños de 5 a 6 años

Proponemos una actividad donde los niños/as experimenten y disfruten haciendo arte, descubran lo que les gusta y lo que no desde la libertad y la motivación.

En esta etapa los niños son capaces de sostener un lápiz o un pincel y realizar trazos en un soporte, además quieren crear formas reconocibles por los adultos, aunque con una visión muy particular de su mundo.

Por todo ello es momento perfecto para estimularles, dejarles que desarrollen todas su creatividad sin imponer criterios estrictos, pero orientando su aprendizaje.

Aprenderemos sobre colores, formas, texturas, composición, técnicas artísticas, etapas de la historia del arte y todos aquellos conocimientos trasversales que se puedan generan en cada clase, como son el trabajo cooperativo y el respeto hacia los demás.

Haremos actividades con las que puedan experimentar sensaciones táctiles con diferentes materiales y al mismo tiempo afinen algunas habilidades motoras y gruesas.

Grupos disponibles

Si los horarios no se ajustan a tu disponibilidad, podemos crear un nuevo grupo con un número mínimo de 4 niños

3-4 años

  • Lunes a las 16h15
  • Sábado a las 10h00
  • Sábado a las 11h00

5-6 años

  • Lunes a las 17h15
  • Sábado a las 9h00
  • Sábado a las 12h00
Precios y promociones

El precio es de 39€/mes y para el curso 2021/2022 tenemos varias promociones activas:

  • Ven a probar una sesión gratis.
  • 10% descuento con el 2ª hermano.
  • Ven con un amigo y llevaros 2 semanas gratis ambos con el pago trimestral.
  • Si coges el pack de 4 extraescolares (música, arte, multideporte e inglés): 25% descuento en el total.
    • De lunes a jueves de 16h15h a 17h15 (3-4 años)
    • De lunes a jueves de 17h15 a 18h15 (5-6 años)
    • Sábados de 9h a 13h (varios grupos por edades)

¿Quieres probar una sesión gratis?

En las instalaciones de la Escuela Infantil Nemomarlin Almendros:

  • Mail: info@extraescolaresrivas.com
  • Teléfono: 626 12 58 02
  • Calle: Avenida Miguel Hernández 5, Rivas Vaciamadrid y Calle Jazmín 11, Rivas.