¿Tienes un músico en casa?
¡ Despierta el talento que lleva dentro!
Descubrir, explorar, manipular e incluso crear música,
¿ESTÁS PREPARADO?
La música es un medio de aproximar al niño a la cultura, la expresión musical es una forma de comunicación y de disfrute y el lenguaje musical ofrece posibilidades de representación de la realidad.
La educación musical temprana tiene como objetivo el descubrimiento y desarrollo de las capacidades expresivas, musicales y psicomotoras del niño que permitan posteriormente la elección de un instrumento, según sus preferencias y aptitudes.

¿QUÉ VAMOS A APRENDER?

- El desarrollo de la percepción auditiva.
- Diferenciación de ruido, silencio, música.
- Reconocimiento de sonidos y ruidos de la vida diaria.
- El contacto con las fuentes sonoras a través de materiales diversos: objetos e instrumentos.
- El reconocimiento y la representación en cuanto a la duración, intensidad, altura, timbre, etc.
- La utilización del movimiento como medio de expresión y sensibilización motriz, visual y auditiva, conocer el propio cuerpo, desarrollar el sentido rítmico y fomentar las relaciones sociales.
DESDE QUE NACEMOS SOMOS SERES MUSICALES
La infancia es un momento trascendental para cualquier persona, cuantos mayores estímulos tengan los niños y niñas mejor será su desarrollo emocional y cognitivo. La música siempre se le han otorgado muy diversos beneficios que van a favorecer el desarrollo integral de los niños/as.
Nuestro proyecto
Los niños/as tendrán su primer acercamiento al mundo musical, conocerán el funcionamiento de algunos instrumentos y se promoverá la interacción con algunos de ellos. La música debe ser concebida para los niños como un juego de sonidos y expresiones corporales.
El desarrollo educativo musical se centra en varios aspectos: la educación auditiva y la audición musical, la música, el cuerpo, el movimiento, y los instrumentos musicales.
El niño debe impregnarse de la materia prima de la música, descubrirla, explorarla, manipularla, conocerla incluso crearla.
Sentir la música en su cuerpo, expresarse a través de ella y hacer que sea una parte integrante de sí mismo. Para ello utilizaremos todo el material que tengamos a nuestro alcance. Sentir, expresar y crear serán las palabras claves en esta actividad.
Potenciaremos la curiosidad, la imaginación y la creatividad en un contexto lúdico, porque el juego en estas edades es una parte integrante de sí mismos, que trasciende a todos los niveles de su vida.
Beneficios de la música para los niños
- Mayor autoestima y seguridad de sí mismo.
- Aumenta la capacidad creatividad y la imaginación
- Favorece el aprendizaje, la concentración y potencia la memoria.
- Estimula la expresión corporal
- Mejora la calidad del sistema auditivo
- Contribuye a la expresión de las emociones.
- Favorece su socialización
- Ayuda a establecer rutinas.
- Estimula el razonamiento y la resolución de problemas
- Ayuda a mejorar el lenguaje y la comunicación.
- Mejora el ritmo, el equilibrio y la coordinación.
Nuestra Metodología
Nuestra metodología es activa, participativa, vivencial, globalizadora, constructiva, lúdica y creativa. Durante las sesiones se realizaran actividades individuales y grupales en las que se aplicaran los contenidos el programa.
Las diferentes sesiones formaran parte de un proyecto global que tiene como fin que los niños y niñas descubran la música a través de un viaje por el mundo, donde descubrirán distintos tipos música, instrumentos, personajes destacados y culturas.
La actividad esta dividida en tres bloques coincidiendo con los tres trimestres y cada uno de ellos compuesto por un número de 12 sesiones.
Cada uno de los bloques está determinando por una cualidad del sonido, intensidad, duración y altura. En cada uno de ellos trabajaremos conceptos específicos tales como los matices del sonido, las figuras musicales o las notas musicales. El timbre se trabajará a lo largo de todo el curso, con el uso de los instrumentos. En cada bloque a su vez conoceremos los tres grupos de instrumentos: percusión, cuerda y viento.
Desde esta base de aprendizaje, cualquier niño independientemente de sus cualidades innatas para la música, podrá aprender, disfrutar y educar su oído.
Objetivos del proyecto educativo
- Mejorar la calidad de su sistema auditivo.
- Potenciar el disfrute de la música.
- Introducir a los niños/as en el conocimiento de los distintos instrumentos musicales.
- Fomentar el desarrollo de su memoria auditiva.
- Potenciar la psicomotricidad fina y gruesa.
- Aumentar su capacidad creativa
- Facilitar la expresión de las emociones.
- Favorecer su socialización y mejorar su forma de comunicarse.
- Despertar el interés por la música.
- Desarrollar destrezas rítmicas, auditivas y psicomotoras.
- Aumentar sus capacidades motoras y creativas.
- Fomentar y desarrollar la escucha activa.
- Observar las cualidades sonoras del cuerpo.
- Conocer las cualidades sonoras del cuerpo y discriminar sus sonidos.
- Conocer las distintas cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre.
- Reconocer y distinguir las familias de instrumentos y sus características principales. (percusión, cuerda, viento)
- Descubrir elementos básicos del lenguaje musical.(figuras y notas musicales)
- Reconocer y reproducir secuencias rítmicas.
- Interpretar solo o en grupo, composiciones sencillas.
- Memorizar y dramatizar canciones.
- Participar activamente en los juegos musicales.
- Descubrir y conocer las posibilidades expresivas del cuerpo y el movimiento.
- Disfrutar del baile y la danza.
- Favorecer su socialización y mejorar su forma de comunicarse.
- Fomentar un actitud de respeto hacia a los compañeros.
- Valorar el patrimonio de la cultura musical.
Niños de 3 a 4 años
El objetivo es sensibilizar y proporcionar capacidades que permitan a los más pequeños disfrutar de la música con una escucha activa, a través de un aprendizaje lúdico.
Esta etapa se caracteriza por su marcado acento sensorial e importancia en el proceso de musicalización.
La voz humana constituye una de las primeras estimulaciones musicales, los niños comienzan a descubrir las posibilidades rítmicas musicales de las palabras y disfrutan utilizándolas.
Los niños reaccionan a la música con todo el cuerpo, distinguirán la música del ruido, los movimientos serán más coordinados debido a una mayor precisión y control de la motricidad, que a su vez les llevará al disfrute de la danza y les llevará a hacer percusiones con las manos y los pies siguiendo actividades rítmicas.
Niños de 5 a 6 años
A través de audiciones, canciones, juegos e instrumentos y apoyados de actividades de fácil asimilación se plantea un acercamiento a la música, potenciando la capacidad de atención, escucha y memoria.
Los niños/as desarrollaran destrezas rítmicas, auditivas y psicomotoras, conocerán conceptos como pentagrama, figuras y notas musicales, memorizaran canciones, diferenciaran las distintas cualidades del sonido (altura, duración, intensidad y timbre).
Además será el momento de comenzar con un acercamiento a la práctica instrumental.
Grupos disponibles
Si los horarios no se ajustan a tu disponibilidad, podemos crear un nuevo grupo con un número mínimo de 4 niños
3-4 años
- Martes a las 16h15
- Sábado a las 11h00
- Sábado a las 12h00
5-6 años
- Martes a las 17h15
- Sábado a las 9h00
- Sábado a las 10h00
Precios y promociones
El precio es de 39€/mes y para el curso 2021/2022 tenemos varias promociones activas:
- Ven a probar una sesión gratis.
- 10% descuento con el 2ª hermano.
- Ven con un amigo y llevaros 2 semanas gratis ambos con el pago trimestral.
- Si coges el pack de 4 extraescolares (música, arte, multideporte e inglés): 25% descuento en el total.
- De lunes a jueves de 16h15h a 17h15 (3-4 años)
- De lunes a jueves de 17h15 a 18h15 (5-6 años)
- Sábados de 9h a 13h (varios grupos por edades)
¿Quieres probar una sesión gratis?

En las instalaciones de la Escuela Infantil Nemomarlin Almendros:
- Mail: info@extraescolaresrivas.com
- Teléfono: 626 12 58 02
- Calle: Avenida Miguel Hernández 5, Rivas Vaciamadrid y Calle Jazmín 11, Rivas.